Ingredientes tóxicos en tu máscara de pestañas: lo que necesitas saber

En el mundo de la cosmética, hay temas que es importante mirar con atención. Como formuladora, consumidora y fundadora de Nopalmilta, he dedicado los últimos años a estudiar ingredientes, entender sus funciones, sus beneficios, sus riesgos y las razones por las cuales algunas marcas los utilizan y otras, como la nuestra, decidimos evitarlos.

Esta entrada de blog nace a partir del lanzamiento de nuestra nueva Bio Café Máscara ☕👁️. Durante este proceso, revisé materiales técnicos, normativas y estudios que tenía guardados y me pareció necesario compartir esta información contigo. No para sembrar miedo, sino para darte herramientas que te permitan tomar decisiones informadas, conscientes y respetuosas con tu cuerpo y tu salud 💚.

🌿 Nuestra postura como marca

Muchos dicen que no hay ingredientes tóxicos como tal en cosmética... Yo, como formuladora, dueña de una marca de belleza y consumidora, no comparto esa idea. Sé bien que las sustancias están reguladas, y que tienen recomendaciones de uso, aplicaciones y dosificación.

Sin embargo, creo en la bioacumulación, en el efecto combinado de múltiples sustancias, y en la importancia de no normalizar ingredientes cuya seguridad sigue siendo cuestionada por estudios recientes (o por la falta de ellos). He llegado a la conclusión de que no estoy dispuesta a experimentar con mi piel ni salud, ni con los productos que ofrecemos.

En Nopalmilta decidimos buscar opciones y alternativas en la sabiduría de la naturaleza 🌿, y lo seguimos haciendo día a día, con una educación y preparación que nunca paran; aprendiendo y formándonos continuamente.

⚠️ Ingredientes cuestionables en máscaras de pestañas

A continuación, te comparto un listado de ingredientes que se han identificado como potencialmente problemáticos. No todos son ilegales. No todos están prohibidos. Pero muchos han sido restringidos o descartados por sellos y certificadoras de cosmética natural por sus riesgos asociados, su origen no sustentable o por su falta de compatibilidad con pieles sensibles.

Cada uno está explicado desde su función específica en una máscara de pestañas y lo que preocupa sobre su uso:

1. Parabenos (Methyl-, Ethyl-, Propyl-, Butylparaben)

  • Función: Conservantes antimicrobianos para evitar hongos y bacterias.

  • ⚠️ Preocupación: Pueden actuar como disruptores hormonales. Se ha sugerido su posible asociación con riesgos para la salud endocrina y bioacumulación.

2. Ftalatos (DEP, DBP, DMP)

  • Función: Mejoran la fijación y textura; suelen estar ocultos en fragancias.

  • ⚠️ Preocupación: Relacionados con toxicidad reproductiva y efectos en el sistema hormonal. Se acumulan en el organismo con la exposición continua.

3. Fragancias sintéticas (Fragrance / Parfum)

  • Función: Aportan aroma y enmascaran olores de otros ingredientes.

  • ⚠️ Preocupación: Pueden incluir ftalatos u otros alérgenos no declarados. Frecuentes desencadenantes de dermatitis, especialmente en la zona ocular.

4. PEGs (PEG-6, PEG-12, PEG-40 Stearate, etc.)

  • Función: Emulsionantes que ayudan a mezclar agua con ingredientes grasos.

  • ⚠️ Preocupación: Pueden estar contaminados con 1,4-dioxano. Además, facilitan la absorción de otras sustancias no deseadas.

5. Aminas (TEA, DEA, MEA)

  • Función: Ajustan el pH y estabilizan emulsiones.

  • ⚠️ Preocupación: En presencia de ciertos conservantes pueden formar nitrosaminas, compuestos relacionados con posibles riesgos cancerígenos*.

6. Formaldehído y liberadores (DMDM Hydantoin, Quaternium-15)

  • Función: Conservantes que evitan la proliferación de microorganismos.

  • ⚠️ Preocupación: El formaldehído es un sensibilizante cutáneo y ha sido clasificado como riesgo cancerígeno* por agencias internacionales.

7. Siliconas (Dimethicone, Cyclopentasiloxane, Cyclotetrasiloxane)

  • Función: Aportan deslizamiento, brillo y resistencia al agua.

  • ⚠️ Preocupación: Algunas son bioacumulativas, no biodegradables y pueden interferir con la oxigenación natural de la piel.

8. Carbómeros y polímeros acrílicos (Acrylates Copolymer, PVP)

  • Función: Espesan, estabilizan y crean un film sobre las pestañas.

  • ⚠️ Preocupación: No biodegradables. Algunos contienen residuos de monómeros con posibles efectos adversos a largo plazo.

9. Metales pesados (Plomo, Mercurio, Cadmio, Cromo)

  • Función: No se agregan intencionalmente, pero pueden estar presentes como contaminantes en pigmentos no purificados.

  • ⚠️ Preocupación: Son neurotóxicos y se acumulan en el cuerpo con la exposición continua. Regulaciones como Ecocert y COSMOS exigen pruebas de pureza.

10. Microplásticos (Polyethylene, Polypropylene, Polystyrene)

  • Función: Aportan cuerpo, textura y efecto filmógeno.

  • ⚠️ Preocupación: No se degradan, contaminan ecosistemas y pueden liberar sustancias tóxicas en contacto con el medio ambiente o la piel.

11. Polvo de aluminio (Aluminum Powder)

  • Función: Pigmento metálico que aporta brillo o efecto grisáceo.

  • ⚠️ Preocupación: Clasificado como neurotóxico y de alta preocupación por EWG. Puede estar contaminado con metales pesados y asociarse a efectos adversos en el sistema nervioso.*

12. Propylene Glycol (Propilenglicol)

  • Función: Humectante y solvente. Mejora la penetración de otros ingredientes.

  • ⚠️ Preocupación: Puede causar irritación o dermatitis de contacto, especialmente en la zona ocular. No es aceptado por certificadoras naturales si es de origen petroquímico.

13. Retinyl Acetate (Acetato de Retinol)

  • Función: Antioxidante y activo antiedad en algunas máscaras con reclamos de fortalecimiento.

  • ⚠️ Preocupación: Puede generar radicales libres con la exposición solar. Clasificado como ingrediente de alta preocupación por su potencial bioacumulativo y sensibilidad cutánea. No es apto para mujeres embarazadas.

💚 Una belleza informada es una belleza libre

En Nopalmilta creemos que la cosmética natural no es solo una tendencia, sino una respuesta a los tiempos que vivimos. No buscamos asustarte, sino informarte. Y si esta manera de hacer belleza te resuena, te invitamos a explorar nuestras máscaras de pestañas: libres de estas sustancias, creadas con ingredientes vegetales, seguras y efectivas ✨.

👉 Si te apetece puedes nuestra forma de crear máscaras para pestañas haciendo click aqu

Gracias por estar aquí y por leer con interés. Este tipo de decisiones y conocimientos también son parte de cuidar la piel que habitamos 🌸.

Att. Rosmery
Fundadora de Nopalmilta

📚 Bibliografía y fuentes consultadas

  • Environmental Working Group (EWG Skin Deep Database)

  • COSMOS-standard AISBL. (2023). COSMOS Standard v4.0.

  • Ecocert Greenlife SAS. (2023). Referential for Ecological and Organic Cosmetics.

  • Scientific Committee on Consumer Safety (SCCS) of the European Commission

  • U.S. Food and Drug Administration (FDA). Ingredients and Labeling.

  • NCBI. PubMed Central. Scientific publications on formaldehyde, phthalates, parabens.

  • Campaign for Safe Cosmetics. Breast Cancer Prevention Partners.

  • The Guardian. (2025). Investigative report on hazardous ingredients in beauty products marketed to women.

  • SELF Magazine. (2023). “What the Research Says About 10 Controversial Cosmetics Ingredients.”