Duración real de los resultados con sérums de pestañas (sin hormonas)

Uno de los efectos más deseados al usar un sérum de pestañas y cejas es el alargamiento visible y natural de los vellos. Pero una pregunta muy común es: ¿el resultado se mantiene para siempre? La respuesta corta es no, pero no por una falla del producto, sino porque tus pestañas —como tu cabello— siguen un ciclo biológico natural de crecimiento y caída. A continuación te explicamos por qué.

El ciclo natural de las pestañas: ¿cómo crecen y por qué se caen?

Cada una de nuestras pestañas pasa por tres fases principales que se repiten a lo largo de la vida:

1. Fase Anágena (crecimiento)

Esta es la fase activa. La pestaña nace y empieza a crecer desde el folículo piloso. Esta etapa dura entre 30 y 45 días, y no todas las pestañas están en ella al mismo tiempo. Es justo aquí donde los sérums tienen mayor efecto, nutriendo la raíz y estimulando un crecimiento más largo y saludable.

2. Fase Catágena (transición)

Una etapa corta de 2 a 3 semanas. El folículo deja de producir la pestaña y se "contrae". Durante esta fase, la pestaña ya no crece, pero permanece adherida.

3. Fase Telógena (reposo y caída)

Dura entre 3 y 4 meses. Aquí la pestaña se mantiene estable, pero al final se desprende naturalmente y el ciclo vuelve a comenzar.

🔁 Todo el ciclo completo de una pestaña dura entre 4 y 11 meses, dependiendo de factores como genética, edad, salud general, estrés y nutrición.

Entonces, ¿el alargamiento que logré con el sérum se pierde?

Sí y no.

✔️ Sí se pierde a medida que las pestañas largas que crecieron gracias al sérum cumplen su ciclo y se caen naturalmente.
Pero no es inmediato ni repentino, y no es un efecto rebote.

Es simplemente parte del ritmo natural del cuerpo. Si dejas de usar el sérum, las pestañas nuevas que nazcan podrían volver a tener su largo y grosor habitual, al no recibir el mismo estímulo o nutrición intensiva.

¿Cuánto duran las pestañas largas que ya crecieron?

Una vez que una pestaña alcanza su máximo largo, permanece en su lugar de 1 a 4 meses antes de caerse como parte de su renovación biológica. Durante ese tiempo, si no se sigue usando el sérum, no hay un estímulo activo en el nuevo crecimiento.

¿Qué puedes hacer para mantener los resultados?

No es necesario usar el sérum de forma excesiva o permanente. Puedes aplicarlo:

  • De forma continua durante 2-3 meses si estás buscando regeneración o alargamiento.
  • De forma intermitente en temporadas clave, como después del invierno, cambios hormonales o estrés, donde es común notar mayor caída.

Este enfoque respeta el ciclo biológico y acompaña a tu cuerpo, sin forzarlo.

En Nopalmilta formulamos sin hormonas ni activos agresivos

A diferencia de algunos productos que usan prostaglandinas u otros ingredientes hormonales —que pueden alterar el color del iris, causar irritación o modificar el ciclo del folículo—, en Nopalmilta elegimos ingredientes botánicos seguros, no hormonales y eficaces, como:

  • Nopal
  • Aceite de ricino
  • Vitamina E
  • Extractos vegetales

🧪 Nuestro enfoque es fortalecer la raíz y proteger la fibra capilar desde la ciencia botánica, sin interferir con los procesos vitales del cuerpo.

Conclusión

No estás perdiendo el efecto del sérum: estás viviendo el ciclo natural de tu cuerpo. Al entenderlo, puedes aprovecharlo a tu favor.
Usa tu sérum como una herramienta de cuidado, y no como una obligación. Respeta tu ritmo, observa tu cuerpo, y acompáñalo con ingredientes que le hagan bien.

🌿 Porque en Nopalmilta, cuidamos de ti sin alterar tu naturaleza.

Y si deseas probarlo puedes hacerlo en este link, recuerda que funciona también para cejas 

Referencias

  • Sundaram, H. et al. (2020). Hair Growth Cycle and Hair Loss. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology.
  • Blume-Peytavi, U., Whiting, D. A., & Trüeb, R. M. (2008). Hair Growth and Disorders. Springer.
  • National Center for Biotechnology Information. (2023). Eyelash and eyebrow growth cycles. MedlinePlus.
  • American Academy of Dermatology Association (AAD). Hair loss: Overview and treatments. www.aad.org
  • Patel, V. et al. (2011). Prostaglandin Analogues and Eyelash Growth: Benefits and Side Effects. Drug Safety Review.