Cosmética con Café: Lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para piel, cabello y pestañas

☕✨ Café: Ingrediente Botánico con Aplicaciones Cosméticas para Piel, Cabello y Pestañas

En Nopalmilta, formulamos con ingredientes de origen vegetal que no solo embellecen, sino que también brindan beneficios reales a la piel, el cabello y las pestañas. El café (Coffea arabica) es uno de esos activos botánicos con propiedades ampliamente estudiadas, gracias a su riqueza en compuestos bioactivos como la cafeína, los polifenoles y los ácidos fenólicos.

🌱 Propiedades Cosméticas del Café

Los extractos derivados del grano de café, ya sea verde o tostado, contienen moléculas de interés como el ácido clorogénico, ácido cafeico y cafeína, con aplicaciones demostradas en formulación cosmética:

  • Acción antioxidante: gracias a su contenido de polifenoles, el café ayuda a neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel (Komes et al., 2012).

  • Actividad antiinflamatoria: los ácidos fenólicos contribuyen a reducir procesos inflamatorios superficiales, lo que lo hace útil en productos para pieles sensibles (Chu et al., 2009).

  • Estimulación de la microcirculación: la cafeína presenta un efecto vasoconstrictor suave, que puede favorecer la descongestión de zonas propensas a hinchazón, como el contorno de ojos (Koo et al., 2017).

Además, dependiendo del tipo de extracción (acuosa, hidroalcohólica, CO₂ supercrítico), el perfil fitoquímico del extracto puede ser optimizado para distintos usos cosméticos.

💧 Aplicación en la Piel: Protección y Vitalidad

La aplicación tópica de extracto de café puede contribuir a:

  • Proteger la piel contra el estrés oxidativo ambiental, gracias a sus polifenoles como el ácido clorogénico.

  • Atenuar temporalmente la hinchazón del contorno de ojos, favoreciendo una apariencia descansada.

  • Mejorar la textura y apariencia de la piel, al formar parte de fórmulas hidratantes o tonificantes.

Su uso está especialmente indicado en productos antioxidantes, mascarillas, tónicos y sérums formulados para pieles fatigadas, expuestas a contaminación o con signos tempranos de envejecimiento.

🌿 Aplicación en el Cabello: Estimulación y Fortaleza

La cafeína ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre la fisiología del folículo piloso:

  • Puede prolongar la fase anágena del ciclo capilar, estimulando el crecimiento del cabello (Fischer et al., 2007).

  • Favorece la oxigenación del cuero cabelludo, lo cual estimula indirectamente el metabolismo de los folículos.

  • Al incluirse en shampoos o tónicos capilares, también puede ayudar a fortalecer la fibra capilar y reducir el quiebre.

Estos beneficios la convierten en un ingrediente ideal para fórmulas enfocadas en la prevención de la caída y el fortalecimiento capilar.

👁️ Aplicación en Pestañas: Protección Antioxidante

En nuestra Bio Café Máscara, empleamos un extracto botánico de café estandarizado por su alto contenido en antioxidantes. Su inclusión tiene como objetivo:

  • Proteger la fibra de la pestaña del quiebre y del estrés mecánico generado por la fricción o desmaquillado frecuente.

  • Ofrecer una alternativa natural y vegetal para quienes buscan fórmulas más respetuosas con la zona ocular.

Aunque los estudios clínicos sobre el efecto directo de la cafeína en el crecimiento de pestañas son limitados, su función como protector antioxidante está bien documentada.

🌸 Bio Café Máscara: Cosmética Botánica para tu Mirada

Nuestra máscara de pestañas Bio Café representa el encuentro entre la botánica cosmética y el maquillaje que hace más que dar sólo color. Inspirada en el ritual cotidiano del café, esta fórmula combina pigmentos minerales y extracto vegetal de café para ofrecer un gesto diario de color, protección y suavidad.

Ideal para quienes desean un look natural, elegante y cálido, con el respaldo de ingredientes funcionales.

📚 Referencias 

  • Chu, Y. F., Sun, J., Wu, X., & Liu, R. H. (2009). Antioxidant and antiproliferative activities of common vegetables. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 50(23), 6910–6916. 

  • Fischer, T. W., Hipler, U. C., & Elsner, P. (2007). Effect of caffeine and testosterone on the proliferation of human hair follicles in vitro. International Journal of Dermatology, 46(1), 27–35. 

  • Komes, D., Belščak-Cvitanović, A., Horžić, D., Marković, K., & Ganić, K. K. (2012). Phenolic content and antioxidant capacity of coffee extracts: influence of different extraction methods. Food Chemistry, 115(1), 208–214. 

  • Koo, J., Kim, S., Kim, H. J., & Kim, K. (2017). Topical caffeine counteracts UV-induced skin damage in hairless mice. Journal of Investigative Dermatology, 137(5), S77.